Site Logo Site Logo
Video Image
  • País

    Colombia

Rondas audiovisuales para la enseñanza del Nasa Yuwe: Semillero para la maduración y el cuidado de la semilla KIWE UMA

Descripción del proyecto

  • A través de la metodología del cine comunitario este proyecto busca crear rondas audiovisuales para fortalecer la revitalización de la lengua nasa yuwe en el marco del proceso del cuidado de la semilla de KiweUma. Esta iniciativa se realiza de manera colectiva con madres, padres, niños-niñas y autoridades espirituales de la comunidad, con el objetivo de proveer a las instituciones educativas del territorio con material lúdico y pedagógico propio, diseñado para fomentar la salvaguarda del nasa yuwe en los niños y niñas de la Común NASA.

Información de la comunidad

  • La comunidad Nasa es uno de los pueblos indígenas más numerosos de Colombia, principalmente ubicados en los departamentos del Cauca, Huila y Tolima. Su lengua, el nasa yuwe, pertenece a la familia lingüística paezana y es fundamental para su identidad cultural y resistencia. El nasa yuwe sigue vivo gracias a los esfuerzos de la comunidad por preservarlo mediante la educación bilingüe y la transmisión oral, sin embargo, se encuentra en riesgo de desaparición, ya que muchas comunidades jóvenes están adoptando el español como primera lengua.

¿Cómo el proyecto pone en valor la lengua originaria?

  • Este proyecto tiene como objetivo fortalecer un proceso de formación audiovisual dirigido a niños y niñas que forman parte del proceso del Cuidado de la Semilla Kiwe Uma. En un contexto marcado por el conflicto armado, la presencia de grupos armados amenaza la vida comunitaria. En este entorno adverso, se proporcionan herramientas en lengua nasa yuwe como técnicas para la preproducción, producción y postproducción audiovisual, con la participación de adultos, líderes y autoridades espirituales o mayores. El propósito es establecer un equipo de comunicación compuesto por niños, niñas y familias que, a través del arte audiovisual, puedan influir en las decisiones que afectan sus territorios y comunidades, en medio de la lucha por preservar la identidad cultural y la revitalización del nasa yuwe. Esto contribuirá a fortalecer los procesos identitarios en los participantes, promoviendo el uso de la lengua nativa, revitalizando la memoria y valorando las prácticas y valores culturales, evitando su desaparición.

Semblanza del postulante

  • Se trata de un equipo de trabajo compuesto por educadores interculturales pertenecientes a la comunidad nasa, quienes han acompañado de manera activa el proceso educativo del Cuidado de la semilla KiweUma. Su profundo compromiso con la preservación y promoción de la cultura y el bienestar comunitario se evidencia en su amplio conocimiento de las tradiciones ancestrales y en su habilidad para transmitir estos saberes de manera efectiva a las generaciones más jóvenes. Cuentan con una sólida formación en pedagogía y emplean un enfoque centrado en el empoderamiento de la comunidad, han liderado iniciativas que fortalecen la identidad cultural y promueven la participación activa de todos los miembros.

Convocatoria

Si deseas obtener más información sobre nuestra convocatoria